Mozilla Firefox
De Wikipedia, la enciclopedia libre
| Mozilla Firefox | |
|---|---|
Mozilla Firefox 3.6.6 en Microsoft Windows. | |
| Desarrollador | |
| Fundación Mozilla www.firefox.com | |
| Información general | |
| Modelo de desarrollo | Software libre |
| Diseñado por | Corporación Mozilla |
| Lanzamiento inicial | 9 de noviembre de 2004 |
| Última versión estable | 3.6.10 (info) 14 de septiembre de 2010 |
| Última versión en pruebas | 4.0 beta 6 (info) 14 de septiembre de 2010 |
| Género | Navegador web Agregador de fuentes Cliente FTP Cliente Gopher |
| Escrito en | C++, XUL, XBL, JavaScript,[1] CSS[2] [3] |
| Sistema operativo | Windows Mac OS X Linux BSD Solaris OpenSolaris GNU |
| Licencia | MPL/GNU GPL/GNU LGPL/Mozilla EULA (para redistribución binaria) |
| Idiomas | +70 idiomas |
| En español | |
| Escuche este artículo (info) | ||
|---|---|---|
| | | |
| Esta narración de audio fue creada a partir de una revisión específica de este artículo y no refleja las posibles ediciones subsecuentes. | ||
Para visualizar páginas web, Firefox usa el motor de renderizado Gecko, que implementa estándares web actuales además de otras funciones, algunas de las cuales están destinadas a anticipar probables adiciones a los estándares web.[9]
Incluye navegación por pestañas, corrector ortográfico, búsqueda progresiva, marcadores dinámicos, un administrador de descargas, navegación privada, navegación con georreferenciación y un sistema de búsqueda integrado que utiliza el motor de búsqueda que desee el usuario. Además se pueden añadir funciones a través de complementos desarrollados por terceros,[10] entre los que hay una amplia selección, característica que ha atraído a muchos de los usuarios actuales del navegador.[11]
Firefox es un navegador multiplataforma y está disponible en varias versiones de Microsoft Windows, Mac OS X, GNU/Linux y algunos sistemas basados en Unix.[12] Su código fuente es software libre, publicado bajo una triple licencia GPL/LGPL/M
No hay comentarios:
Publicar un comentario